Hoy en el MAMM
MIÉRCOLES,29 JUNIO
Exposiciones actuales - 11:00
Visítanos de 11 a.m. a 7 p.m.
JUEVES,30 JUNIO
Álvaro. Función con presencia del director - 18:30
Únete a esta función con conversatorio el jueves 30 de junio a las 6:30 p.m. en nuestro Teatro. Boletería en taquilla o en tienda.elmamm.org
VIERNES,1 JULIO
SÁBADO,2 JULIO
Visítanos de 11 a.m. a 6 p.m.
Mulholland Dr. - 21:00
Boletería en taquilla o en tienda.elmamm.org
DOMINGO,3 JULIO
Wild at Heart - 18:30
LUNES,4 JULIO
Inland Empire - 14:00
Visítanos
Información general
Radio
Escucha todos nuestros audios
Fundiciones MAMM
Tienda
Catálogo de productos
Qué es la Tienda MAMM
Instagram
Actualidad
Descubre gratuitamente más de 100 propuestas audiovisuales en dis.art
dis.art es una plataforma en línea que ofrece contenido audiovisual realizado por artistas, investigadores y pensadores de distintos campos del conocimiento, la creación y el entretenimiento. DIS es un colectivo de artistas y creadores que inició durante la crisis financiera del 2008 cuando empezaron a intercambiar correos electrónicos para discutir sobre temas de actualidad. En 2010 esta iniciativa se convirtió en una revista y en 2018 pasó a ser una plataforma de streaming por subscripción, parecida a Netflix, por donde empezaron a distribuir contenido audiovisual. Esta plataforma se vale del concepto edutainment para aludir a un formato de producción audiovisual que combina contenidos educativos o informativos con medios tradicionalmente asociados al entretenimiento como el cine, el video, o la animación.
La apertura de la plataforma para el país se une a la estrategia de difusión de este contenido en la que todos los miércoles un camión con una gran pantalla de leds recorre las calles de Medellín mostrando algunos de los videos de DIS. Aquí, el colectivo invita a la sociedad colombiana a disfrutar a través de su plataforma web de un contenido excepcional que propone repensar la manera en la que el ser humano se relaciona con su entorno. El consumo de medios informativos, de entretenimiento y educación han cambiado en los últimos años. Incluso antes de la pandemia una parte de la información y el ocio que consumíamos llegaba por internet a través de podcasts, plataformas de televisión por streaming, redes sociales o páginas web. El confinamiento, no obstante, precipitó un proceso de cambio en el consumo cultural digital que impactó también en las instituciones culturales de todo el mundo. Como sostiene el colectivo: el futuro del aprendizaje es mucho más importante que el futuro de la educación. Las películas de DIS acercan contenidos del arte y la teoría crítica de un modo atractivo y singular. Falsos documentales, conversaciones con alienígenas, entrevistas de peatones por la calle o tutoriales de cocina son algunos de los formatos televisivos que DIS utiliza para transmitir ideas educativas y rompedoras. Por ejemplo, en uno de sus videos la cabeza de McKenzie Wark nos explica en tres minutos la relación entre el género, el lenguaje, la farmacéutica y la pornografía. En otro el director creativo Babak Radboy cuenta a un grupo de infantes qué es el dinero. Un tutorial de restauración de muebles con la escultora Ilana Harris-Babou termina por convertirse en un alegato de reparación de las comunidades históricamente discriminadas, afro y originarias, de los Estados Unidos. Comisionada específicamente para la exposición del MAMM, la nueva pieza titulada No hay bosque vacío (2020-2021) pone en circulación las ideas de la reconocida ecologista y activista colombiana Brigitte Baptiste quien a través de nociones como la ecología queer y la socio-ecología se refiere a algunos de los asuntos más urgentes de la relación entre especies. DIS es un colectivo artístico y curatorial, conformado por Lauren Boyle, Solomon Chase, Marco Roso y David Toro. Exit World, el título de la primera exposición de DIS en Colombia y que puede verse en las salas del Museo sugiere de manera poética una “salida del mundo” actual. Ingresa a la plataforma dis.art y descubre las más de 100 propuestas audiovisuales que este colectivo presenta para generar reflexiones acerca de nuestra relación con el territorio de la mano de grandes pensadores contemporáneos y en formatos cercanos al mundo del entretenimiento
Acerca del MAMM Espacios Aliados y patrocinadores Museo ESAL