Hoy en el MAMM
DOMINGO,22 MAYO
Exposiciones actuales - 11:00
Visítanos de 11 a.m. a 6 p.m.
Marea verde - 12:15
Boletería en taquilla y en tienda.elmamm.org
Un héroe - 13:45
Boletería en taquilla y tienda.elmamm.org
Bajo el silencio y la tierra - 16:00
Boletería en taquilla o en tienda.elmamm.org
El film justifica los medios - 18:30
Amparo - 20:00
MARTES,24 MAYO
Visítanos de 11 a.m. a 7 p.m.
MIÉRCOLES,25 MAYO
Seminario "Cuerpo y arte". Miradas del performance en la producción artística contemporánea - 14:30
Participa de este seminario gratuito el miércoles 25 de mayo desde las 2:30 p.m. en el Teatro MAMM. Inscripciones abiertas
JUEVES,26 MAYO
Laboratorio de performance. Conversaciones inesperadas - 10:00
Visita comentada por las exposiciones - 17:00
Recorre nuestras exposiciones en compañía de los mediadores MAMM. Todos los jueves a las 5 p.m. Punto de encuentro: Taquilla del Museo
El film justifica los medios. Función con presencia de su director - 18:30
Disfruta de la función especial con conversatorio el jueves 26 de mayo a las 6:30 p.m. en el Teatro MAMM.
VIERNES,27 MAYO
SÁBADO,28 MAYO
DOMINGO,29 MAYO
LUNES,30 MAYO
MIÉRCOLES,1 JUNIO
JUEVES,2 JUNIO
VIERNES,3 JUNIO
SÁBADO,4 JUNIO
DOMINGO,5 JUNIO
MARTES,7 JUNIO
MIÉRCOLES,8 JUNIO
JUEVES,9 JUNIO
VIERNES,10 JUNIO
SÁBADO,11 JUNIO
DOMINGO,12 JUNIO
Visítanos
Información general
Radio
Escucha todos nuestros audios
Fundiciones MAMM
Tienda
Catálogo de productos
Qué es la Tienda MAMM
Instagram
Miércoles 30 de enero
Durante este día, disfruta de charlas, conferencias y talleres que se realizarán en diferentes lugares del Museo. Para participar debes realizar previa inscripción aquí.
Durante este día, disfruta de charlas, conferencias y talleres que se realizarán en diferentes lugares del Museo.
Para participar debes realizar previa inscripción aquí.
Taller de meditación con Kankyo Tannier 10:00 a.m. – 11:00 a.m. Plazoleta MAMM Taller de meditación para todas las edades, en el cual se explicará de manera sencilla y divertida cómo encontrar el silencio interior cada día. Kankyo Tannier (Francia) es una monja budista de tradición Zen; vivió durante 15 años en un monasterio y divide su tiempo entre una vida con árboles y animales y una actividad social muy moderna: vídeos, libros, blogs, conferencias. Es autora del libro La magia del silencio, ya traducido a 13 idiomas. Su objetivo es difundir la meditación Zen y mostrar el ejemplo de una espiritualidad contemporánea accesible a todos. Traducción consecutiva del francés al español
#EllosHablan: Machismo y violencia. Lydia Cacho en conversación con Patricia Nieto. 5:00 p.m. – 6:00 p.m. Teatro MAMM La lucha por la igualdad de género es uno de los temas coyunturales del siglo XXI. La periodista, activista social y escritora Lydia Cacho (México), ha dedicado su carrera a investigar la violencia de género, la salud, los derechos de la infancia y el crimen organizado. Su nuevo libro analiza historias de vida de hombres que han sufrido los estragos del machismo y la violencia. #EllosHablan. Testimonios de hombres, la relación con sus padres, el machismo y la violencia.
Charlas de tarde. Fiesta del Libro y la Cultura. Emprender el viaje, una expedición para ver el mundo. Sabrina Duque en conversación Diego Aristizábal. 5:00 p.m. - 6:00 p.m. Quinto Piso Sabrina Duque es periodista, cronista y traductora. Vivió cuatro años en Lisboa, Portugal, donde escribió –entre otras crónicas y perfiles- sobre meseros cascarrabias, el inventor de la lobotomía y la educación de una futura estrella de fútbol. Vivió dos años en Brasil, donde ha publicado textos sobre dibujos animados feministas, abuelas en bikini y millonarios en quiebra. Ahora vive en Nicaragua y se ha propuesto subir a todos sus volcanes y contar la vida de quienes viven al pie de ellos. Fue finalista del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2015 en la categoría Texto con su trabajo Vasco Pimentel, el dior y ganadora de la Beca Michael Jacobs de crónica viajera 2018 por su proyecto Nicaragua: pueblos, lava y cenizas. Sabrina conversará con Diego Aristizábal, Director de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, sobre el proceso de construcción de sus textos a partir de sumergirse en una expedición constante de territorios y personajes. Esta será la primera ‘Charla de la Tarde’ de la Fiesta del Libro y la oportunidad para que el público de la ciudad de Medellín conozca la temática central del evento que este año serán las “Expediciones”.
Cómo las ideas enriquecieron el mundo. Deirdre McCloskey en conversación con César Tamayo. 6:30 p.m. – 7:30 p.m. Teatro MAMM Profesora Distinguida de Economía, Historia, Inglés y Comunicación en la Universidad de Illinois de Chicago desde el año 2000, y graduada en Economía por la Universidad de Harvard, Deirdre McCloskey ha escrito 17 libros y más de 400 artículos de teoría económica, historia económica, filosofía, retórica, feminismo, ética y leyes. En su obra ha abarcado temas como el “fracaso” económico del Reino Unido en el siglo XIX, el crecimiento económico en el siglo XIX, la agricultura en la Edad Media, el patrón oro, el capitalismo, el libre cambio y la revolución industrial. Desde 2007 ha recibido 7 doctorados honoris causa. Su último libro, Bourgeois Equality: How Ideas, Not Capital or Institutions, Enriched the World, es un estudio de la historia social y económica de Europa. Conversará sobre cómo las ideas enriquecieron el mundo con César Tamayo. Se ofrecerá traducción simultánea del inglés al español
Kankyo Tannier en conversación con Claudia Restrepo. 6:30 p.m. – 7:30 p.m. Quinto Piso Vivimos en la era del ruido. Somos parte de los ritmos ajetreados de la sociedad. Estamos desbordados por la información excesiva y, a veces, explotamos y nos sentimos perdidos. ¿Cuál es la solución a este problema? Kankyo Tannier (Francia) es una monja budista, autora del libro La magia del silencio, donde nos presenta la esencia del silencio en el ruido constante en el que estamos destinados a vivir. Kankyo Tannier, en conversación con Claudia Restrepo, revela la magia del mismo silencio a través de ejercicios prácticos que permiten evadirnos del ruido. Se ofrecerá traducción simultánea del francés al español
Leonardo Padura en conversación con Juan Luis Mejía 7:30 p.m. – 8:30 p.m. Plazoleta MAMM El galardonado escritor, periodista, guionista y crítico literario cubano Leonardo Padura vuelve a dar vida al detective Mario Conde en su novela La transparencia del tiempo. La estatuilla de una virgen robada en los Pirineos catalanes, un español que huye de la guerra civil, galeristas y coleccionistas extranjeros, y otros personajes de dudosa reputación combinan relato histórico con novela negra, entre la Habana de nuestros días y la Europa del siglo pasado. Leonardo Padura conversa con Juan Luis Mejía. Conozca la programación del jueves 31 de enero aquí Conozca la programación del viernes 1 de febrero aquí
Acerca del MAMM Espacios Aliados y patrocinadores Museo ESAL