Hoy en el MAMM
SÁBADO,17 ABRIL
Colorín colorado. Taller de experimentación con pintura - 10:30
Participa en este taller virtual gratuito para familias. Sábado, 17 de abril / 10:30 a.m.
MARTES,20 ABRIL
Exposiciones actuales - 11:00
Visítanos de 11 a.m. a 7 p.m.
Taller de PaperCraft: DIY suculentas en papel - 17:00
Con Sara Cárdenas a través de Zoom. Amigos MAMM de todas las categorías. Martes, 20 de abril / 5 p.m.
MIÉRCOLES,21 ABRIL
En Sala con Guim Camps por la exposición "El camino más largo" - 17:00
Recorre "El camino más largo" de la mano de nuestro coordinador de exposiciones. Miércoles, 21 de abril / 5:00 p.m.
JUEVES,22 ABRIL
Conversación sobre la película Amanecer con Carmen Torres y Daniela Castro - 16:00
Conéctate a la transmisión en nuestra página de Facebook. Jueves, 22 de abril / 4 p.m.
VIERNES,23 ABRIL
SÁBADO,24 ABRIL
Visítanos de 11 a.m. a 6 p.m.
DOMINGO,25 ABRIL
MARTES,27 ABRIL
MIÉRCOLES,28 ABRIL
JUEVES,29 ABRIL
Reconstrucciones: Adaptaciones libres en el cortometraje iberoamericano. Conversación con Bruma Cine
Conéctate a la transmisión en nuestra página de Facebook. Jueves, 29 de abril / 6:30 p.m.
VIERNES,30 ABRIL
Visítanos
Información general
Radio
Escucha todos nuestros audios
Fundiciones MAMM
Tienda
Catálogo de productos
Qué es la Tienda MAMM
Instagram
La ciudad de los niños 2018
En 2018, se ha definido un tema transversal como punto de inspiración para el diseño de las actividades: las fronteras. Este concepto nos permite hablar no sólo de los límites físicos en el territorio, sino también de lo que nos contiene, de quiénes somos, de lo que tenemos adentro y qué dejamos entrar de fuera, de los puentes y el encuentro con otros desde múltiples perspectiva.
El programa se estructura en tres tipos de actividades, que no son excluyentes entre sí:
Talleres narrativos, centrados en nombrar o plasmar en el lenguaje de las artes, asuntos puntuales de sus experiencias personales o la cotidianidad en la casa o el barrio.
Laboratorios con artistas, para la exploración de materiales y técnicas del arte con invitados especiales.
Experiencias de apropiación cultural, salidas con intención pedagógica a otros escenarios, con el fin de que los niños y jóvenes participen de la transformación de la ciudad y se encuentren con otros referentes de vida y proyecciones de futuro.
Actualmente los encuentros se realizan en tres territorios del área metropolitana:
Vereda Granizal en Santo Domingo, con el apoyo de la Fundación Huellas y la JAC del sector Oasis de paz;
Vereda La Verde en San Antonio de Prado, con apoyo de la Fundación Acoger y Acompañar (Fundaya);
Vereda Pedregal en Itagüí, con apoyo de la Fundación Cultural El Hormiguero.
Acerca del MAMM Espacios Aliados y patrocinadores Museo ESAL
Suscríbete a nuestro boletín de noticias