Hoy en el MAMM
SÁBADO,25 JUNIO
Exposiciones actuales - 11:00
Visítanos de 11 a.m. a 6 p.m.
Adiós señor Haffman - 12:30
Boletería en taquilla y en tienda.elmamm.org
Flee (función 2x1) - 14:45
Everything Everywhere All at Once - 16:30
Boletería en taquilla o en tienda.elmamm.org
Wild at Heart - 19:00
Leading Ladies - 21:20
DOMINGO,26 JUNIO
El film justifica los medios - 12:30
Amparo - 14:00
Inland Empire - 16:00
Everything Everywhere All at Once - 19:15
The Worst Person in the World - 21:45
Boletería en taquilla y tienda.elmamm.org
LUNES,27 JUNIO
El fotógrafo de Minamata - 12:00
Everything Everywhere All at Once - 14:30
Flee - 17:00
Blue Velvet - 18:45
X - 21:00
MIÉRCOLES,29 JUNIO
Visítanos de 11 a.m. a 7 p.m.
JUEVES,30 JUNIO
Álvaro. Función con presencia del director - 18:30
Únete a esta función con conversatorio el jueves 30 de junio a las 6:30 p.m. en nuestro Teatro. Boletería en taquilla o en tienda.elmamm.org
VIERNES,1 JULIO
SÁBADO,2 JULIO
Mulholland Dr. - 21:00
DOMINGO,3 JULIO
Wild at Heart - 18:30
LUNES,4 JULIO
Inland Empire - 14:00
Visítanos
Información general
Radio
Escucha todos nuestros audios
Fundiciones MAMM
Tienda
Catálogo de productos
Qué es la Tienda MAMM
Instagram
La ciudad de los niños
El Museo de Arte Moderno de Medellín, en alianza con Bancolombia, y en articulación con instituciones sociales, educativas y culturales de Medellín, desarrolla desde el 2008, el programa La ciudad de los niños, inspirado en las ideas del psicopedagogo italiano, Francesco Tonucci, para promover la autonomía y participación de los niños en la ciudad. El programa La ciudad de los niños es una apuesta para la reconstrucción del tejido social en Medellín y para la formación ciudadana a partir de las artes. Sus propósitos son convertir a los niños en dueños de su propia ciudad; darles la palabra para expresar y visibilizar sus historias, opiniones e ideas; además de reconocer y experimentar con ellos las formas narrativas del arte contemporáneo.
De esta manera, La ciudad de los niños se configura en cinco ciclos temáticos, con cuatro fases cada uno: Observar: Identificar elementos del entorno o de sus experiencias cotidianas. Explorar: Realizar experiencias de apropiación de diferentes espacios de la ciudad. Experimentar: Manipular diferentes materiales y técnicas del arte para propiciar lenguajes propios, en ocasiones con artistas invitados. Contar: Elaborar productos narrativos y difundir la voz de los niños. Participantes Actualmente los encuentros se realizan en tres barrios del Área Metropolitana, con 80 niños y jóvenes, entre los 7 y los 15 años de edad, vinculados a fundaciones con trayectoria en cada sector: Vereda Granizal en Bello, con el apoyo de la Fundación Huellas, y la JAC del sector Oasis de paz; Vereda La Verde en San Antonio de Prado, con apoyo de la Fundación Acoger y Acompañar (Funaya); Vereda Pedregal en Itagüí, con apoyo de la Fundación Cultural El Hormiguero.
La ciudad de los niños 2021
La ciudad de los niños 2019
La ciudad de los niños 2018
La ciudad de los niños 2017
La ciudad de los niños 2016
Patrocinador
Acerca del MAMM Espacios Aliados y patrocinadores Museo ESAL