Cerrado hoy

Nos unimos a la conversación por la transformación de las instituciones artísticas en el mundo

Este es un evento muy enriquecedor para aquellas personas que trabajamos en museos porque a partir de la diversidad de países, de contextos y de tipos de museos, podemos pensar juntos en cuáles son esas herramientas que necesitan hoy las instituciones del mundo del arte para hacer frente a los retos políticos, culturales, económicos y sociales

- María Mercedes González, Directora MAMM

Entre el 21 y el 23 de junio se llevó a cabo en Rotterdam, Países Bajos, el evento Herramientas para la desmodernización, una iniciativa del Kunstinstituut Melly enfocada en
generar reflexiones y programas de capacitación para hacer cambios transformadores, sistémicos y sostenibles en las instituciones artísticas.

Este evento incluyó un intensivo programa de capacitación para pensar cómo la transformación puede tener lugar entre las instituciones de arte contemporáneo, a partir de clases magistrales, ejercicios prácticos de interacción para la exploración de los sentidos, sesiones de networking con líderes holandeses en el campo de las artes y recorridos por la ciudad de Rotterdam. Entre las instituciones locales que se han asociado con Kunstinstituut Melly para el desarrollo de este programa se encuentran Elemental, Hip Hop Huis, Cultura Ki, Verhalenhuis Belvédère y de Zaak Nu.

Para Maria Mercedes González, directora del MAMM y quien se encuentra participando de esta iniciativa, “este es un evento muy enriquecedor para aquellas personas que trabajamos en museos porque a partir de la diversidad de países, de contextos y de tipos de museos, podemos pensar juntos en cuáles son esas herramientas que necesitan hoy las instituciones del mundo del arte para hacer frente a los retos políticos, culturales, económicos y sociales

Entre los objetivos que se traza el programa están repensar las prácticas institucionales y abordar el cambio estructural dentro de las instituciones artísticas para asegurar la presencia, y la acogida, de diferentes formas de conocimiento y plataformas culturales manifestadas en la sociedad contemporánea; además de implementar una cultura para la co-creación que inspire a los grupos de interés de nuestras instituciones y el campo en general.

Esta iniciativa, liderada por el Kunstinstituut Melly, también incluye una red internacional de instituciones aliadas, quienes en su ejercicio de reflexión siguen un calendario de reuniones para discutir intereses, contextos y conceptos. Estas conversaciones configuran los objetivos y el formato del programa de capacitación que se lleva a cabo anualmente.

¡Conoce a los socios de la red internacional de Herramientas para la desmodernización!

Iniciado en 2022, Herramientas para la desmodernización busca establecer no solo reflexiones alrededor del tema de la transformación y la sostenibilidad en las instituciones de arte contemporáneo, sino también proponer redes de trabajo entre dichas organizaciones para tejer sentidos y experiencias, por lo que confluyen instituciones líderes en su región y de gran trayectoria, con otras que recién están abriendo sus puertas.

Los cinco socios que actualmente hacen parte de la red son:

  • Artspace, fundado en 1983 y ubicado en Sydney, Australia
    Miembros participantes: Alexie Glass (Directora Ejecutiva) y Michelle Newton (Directora Adjunta)
  • Programa de Doctorado en Historia del Arte del CUNY Graduate Center, fundado en 1961 en Nueva York, Estados Unidos de América
    Miembros participantes: Araceli Bremauntz-Enriquez, Elisa Gutiérrez y Miller Schulman
  • Consejo Iniciador del Museo de Arte Contemporáneo (ICMoCA) creado en 2022 por el Ministerio de Cultura, Juventud y Deporte de Kosovo para desarrollar una propuesta del primer museo de arte contemporáneo en el país, previsto para ser plenamente operativo en 2027
    Miembros participantes: Yll Rugova (miembro del Consejo) y Erëmirë Krasniqi (miembro del Consejo)
  • Javett-UP, una asociación entre la Universidad de Pretoria y la Fundación Javett, fundada en 2019 en Pretoria, Sudáfrica.
    Miembros participantes: Gabi Ngcobo (Director Curatorial) y Elroy Fillis-Bell (Gerente Senior de Operaciones y Administraciones)
  • Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM), fundado en 1978 en Medellín, Colombia.
    Miembros participantes: María Mercedes González (Directora) y Emiliano Valdés (Curador Jefe)

Cada socio aporta una experiencia única, desde ser líderes de larga data en su región hasta organizaciones nuevas e incluso, sin estar abiertas aún. De manera específica y comprometida, estos socios se dedican a emprender un cambio transformador, sistémico y sostenible en las instituciones artísticas alrededor del mundo.

Herramientas para la desmodernización cuenta con el apoyo de la Fundación Terra. Para obtener información detallada sobre la iniciativa y estas instituciones, ingresa aquí