Cerrado hoy

Fotografía de visitantes en la exposición Invocando los fantasmas de la modernidad
Entrada libre
31 mayo 2025

Charla presencial: Colonialidad de la tecnología, descolonización de la sensibilidad

Participa en esta conferencia sobre tecnología, colonialidad, feminismo y desobediencia epistémica con la investigadora Paola Ricaurte

El Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) invita a la charla presencial “Colonialidad de la tecnología, descolonización de la sensibilidad”, una conferencia a cargo de la reconocida investigadora Paola Ricaurte, experta en cultura digital, inteligencia artificial y pensamiento descolonial.

Esta charla está dirigida a estudiantes, investigadores, activistas y personas interesadas en los cruces entre tecnología, estudios críticos, feminismo y movimientos sociales. Ricaurte abordará cómo los ensamblajes sociotécnicos son herramientas donde se configura el poder y cómo estos dispositivos tecnológicos perpetúan jerarquías coloniales, patriarcales y eurocéntricas. Desde una perspectiva feminista descolonial, la charla propone desobedecer epistemologías dominantes y pensar en tecnologías situadas, plurales y sostenibles.

Durante el encuentro se hablará sobre:

  • La colonialidad del poder inscrita en la tecnología digital y algorítmica.

  • El papel de los datos y la inteligencia artificial en la reproducción de desigualdades.

  • Alternativas desde las ontoepistemologías indígenas y comunitarias.

  • El valor de la resistencia epistémica, la soberanía tecnológica y la descolonización de la sensibilidad.

Sobre la invitada

Paola Ricaurte es profesora-investigadora en el Departamento de Medios y Cultura Digital del Tecnológico de Monterrey y miembro del Berkman Klein Center for Internet & Society de la Universidad de Harvard. Es cofundadora de la red Tierra Común y coordina el nodo de Latinoamérica y el Caribe de la Red Feminista de Investigación en Inteligencia Artificial. Ha liderado iniciativas junto a la UNESCO y otras plataformas internacionales para fomentar tecnologías éticas, inclusivas y sostenibles.

No te pierdas esta oportunidad para reflexionar sobre el presente y el futuro de la tecnología desde una mirada crítica, situada y transformadora.

Apoya

Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes