Cerrado hoy

Exposiciones actuales

Visítanos y vive la experiencia del arte en el MAMM.

Medellín. Pulso de la ciudad

Es una exposición que busca, como el título sugiere, tomarle el pulso a la producción artística y cultural de Medellín y, por extensión, hacer una radiografía de la ciudad y de la relación de sus habitantes con ésta en un (nuevo) momento de cambio y transformación. Después de alrededor de tres décadas de uno de los momentos más álgidos en la historia de la ciudad y un subsecuente resurgimiento que indudablemente ha traído mucho bienestar —pero también consecuencias imprevistas—, un posterior posicionamiento internacional notable y una reciente pandemia, Pulso de la ciudad indaga sobre las prácticas artísticas y culturales que surgen de la urbe para intentar comprender su situación actual, logros y retos incluidos.

Sala A, B, Sala de Fundiciones y Lab3 Del 30 de Noviembre 2022 al 09 de Abril del 2023
Más información

Roberto Ochoa. Caliban

Cuando en 1971 el intelectual cubano Roberto Fernández Retamar escribió para la revista Casa de las Américas su célebre ensayo “Caliban” –anagrama de la palabra caníbal–, introdujo en el debate sobre la identidad en América Latina y el Caribe la figura del “salvaje” para interpelar la formación histórica de la región.

Sala C Del 30 de Noviembre 2022 al 09 de Abril del 2023
Más información

Versión libre. Sucesos en la Colección MAMM

La noción de patrimonio cultural y artístico es conflictiva como bien tangible e intangible que se conserva y se transmite por su valor de una generación a otra. Lo anterior se debe a que los conceptos de arte y cultura son dinámicos: responden a épocas y contextos sociales específicos. Además, términos como tradición, historia, identidad y herencia, por ejemplo, ligados a un patrimonio –en este caso del Museo– determinan perfiles, organizaciones y procesos de conservación que limitan las obras de arte a objetos que deben permanecer estáticos, tanto en su materialidad como en su aparente servicio a la identidad cultural, la historia, la mercantilización y el turismo.

Salas E, F y G. Desde 30 de Septiembre 2022
Más información

Débora Arango y la denuncia social 1940 – 1958

Débora Arango (Medellín, 1907-2005) experimentó durante su carrera como pintora con la acuarela, el óleo y la cerámica. En sus primeros años fue alumna de Eladio Vélez, reconocido acuarelista medellinense; después, de Pedro Nel Gómez, muralista antioqueño y a quien reconocería como su gran maestro. Fue de él de quien heredó su pasión por la pintura en gran formato y por la pintura al fresco, técnicas que nunca pudo ejecutar dado que tales prácticas no estaban al alcance de las mujeres de la época.

Sala D Del 06 de Julio 2022 al 09 de Abril del 2023
Más información

Iván Hurtado. Geometrías Fragmentadas

En la obra de Iván Hurtado (Medellín, 1970) la geometría es una herramienta que le permite al artista abordar temas tan dispares –y en ocasiones tan difíciles– como la historia, la memoria y el territorio. A lo largo de su carrera, Hurtado ha empleado formas y colores elementales para construir un discurso alrededor del paso del tiempo, de la realidad colombiana y de los fenómenos que han afectado al país en sus dimensiones geográficas, políticas y humanas.

Terraza cuarto piso Desde 01 de Enero 2022
Más información

Compra tus entradas al museo

Visítanos de martes a viernes: 11:00 a.m. a 7:00 p.m. o sábado, domingo y festivos: 11:00 a.m. a 6:00 p.m.

Conoce las tarifas
Fachada del MAMM