Cerrado hoy

Fotografía del catálogo de la exposición Materialidades y constelaciones de Juan Fernando Herrán
Entrada libre
31 mayo 2025

Conversación y presentación del catálogo Juan Fernando Herrán. Materialidades y constelaciones

En el marco de la exposición Juan Fernando Herrán. Materialidades y constelaciones, que se presenta en nuestras salas entre marzo y junio de 2025, te invitamos a la presentación oficial del catálogo de esta muestra retrospectiva, el próximo 4 de junio a las 6:00 p.m. en el MAMM.

El evento contará con una conversación entre el artista Juan Fernando Herrán, María Margarita Malagón (curadora de la exposición), Maria Mercedes González (directora del MAMM) y Nicolás Gómez Echeverri (director de la Unidad de Artes del Banco de la República), quienes dialogarán sobre la trayectoria del artista, los procesos curatoriales y los contenidos del catálogo.

El catálogo es resultado de un trabajo conjunto entre el MAMM y el Banco de la República, e incluye textos de Nicolás Gómez Echeverri, Maria Mercedes González, María Margarita Malagón-Kurka, María Clara Bernal, Claudia Segura y Marc Bembekoff. La coordinación editorial y curatorial estuvo a cargo de Laura Zarta Gutiérrez y Nicolás Gómez Echeverri.

La exposición se articula con la instalación de la obra Héroes mil en el Centro Cultural del Banco de la República en Medellín, y tendrá una segunda itinerancia en el Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU) de Bogotá entre septiembre de 2025 y marzo de 2026.

La obra de Juan Fernando Herrán —presente en la Colección de Arte del Banco de la República— ha abordado durante más de tres décadas temas como la construcción de la identidad nacional, la memoria, el territorio y los procesos de transformación social y cultural en Colombia. Sus proyectos, desarrollados desde rigurosas investigaciones históricas, sociales y antropológicas, se materializan en esculturas, instalaciones, fotografías, videos y dibujos.

icono información

AVISO IMPORTANTE
Informamos a nuestros visitantes que durante la programación expositiva y los eventos dirigidos al público, el Museo de Arte Moderno de Medellín podrá realizar registros fotográficos, videográficos y/o audiovisuales que podrían incluir la imagen de los asistentes.

Estos registros se utilizarán con fines de divulgación institucional, promoción de actividades culturales y documentación del quehacer cultural del Museo, en el marco de sus funciones legales. Su tratamiento se llevará a cabo conforme a las políticas de protección de datos personales vigentes y los lineamientos establecidos por la entidad.