Abierto hoy de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.

Fotografía de la obra de Juan Covelli
26 febrero 2025

Inauguración de exposiciones

Te invitamos a ser parte de la inauguración de tres nuevas exposiciones a partir del miércoles 12 de marzo a las 5:00 p.m.

Conoce Juan Fernando Herrán. Materialidades y constelaciones, una selección de obras del artista realizadas desde los años noventa que develan condiciones y necesidades humanas, sociopolíticas y económicas, como también realidades espirituales y existenciales; Invocando los fantasmas de la modernidad, una exposición colectiva que propone una reflexión crítica sobre la modernidad y sus narrativas, explorando sus ecos en la contemporaneidad, y Umbral de resonancia, una instalación que reflexiona sobre la biodiversidad desde una perspectiva ecoacústica, entendiendo el paisaje sonoro como el resultado de la interacción entre diversas especies y su entorno.

La inauguración constará de varias jornadas de encuentros, conversaciones y recorridos alrededor de las exposiciones.

Programación

Miércoles 12 de marzo. Apertura 5:00 p.m. Entrada libre. MAMM

En esta jornada conversaremos con Lívia Nolasco-Rózsás y Esteban Gutiérrez Jiménez, curadores de la exposición colectiva Invocando los fantasmas de la modernidad, y María Margarita Malagón y Juan Fernando Herrán, curadora y artista de la exposición Materialidades y constelaciones.

Jueves 13 de marzo. Entrada con pago en taquilla. MAMM

Durante este encuentro los asistentes serán invitados a identificar aspectos iluminadores de los procesos y las obras que permiten reconocer aportes claves del arte de Juan Fernando Herrán a la comprensión de realidades socio-políticas y existenciales del ser humano. A través de un diálogo entre el artista, la curadora y los visitantes, nos enfocaremos en momentos significativos de los procesos involucrados en la generación de dos constelaciones de obras; la primera configurada en torno a las culturas materiales y su relación con dimensiones sociológicas y existenciales, y la segunda centrada en asuntos de dominación y poder, tanto físico como simbólico.

Entrada libre con inscripción previa. ITM

En esta jornada nos encontraremos con los artistas presentes en la exposición Invocando los fantasmas de la modernidad, Lívia Nolasco-Rózsás, Felix Kobenstain, Jeremy Bailey, Damjanski, FABRIC/CH, Carolyn Kirschner, y Esteban Gutiérrez Jiménez, en el seminario de la Maestría en Artes Digitales (MAD), un espacio académico que reúne a expertos disciplinares e investigadores en sesiones de presentación de proyectos de investigación-creación. Inscríbete aquí.

Viernes 14 de marzo. Entrada con pago en taquilla. MAMM

Recorridos comentados por la exposición Invocando los fantasmas de la modernidad, junto al curador Esteban Gutiérrez Jiménez y artistas locales de la exposición.

 

* Entre el 12 de marzo y el 18 de septiembre de 2025, se exhibirá la obra Héroes Mil de Juan Fernando Herrán, en la plazoleta de ingreso al Centro Cultural del Banco de la República en el Parque Berrío. El miercoles 12 de marzo se realizará en el Centro Cultural una conversación entre el artista Juan Fernando Herrán y Nicolás Gómez Echeverri a las 11 a.m. con entrada libre.

 

En alianza con:

ITM – Institución Universitaria, Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU), Centro Cultural de Medellín – Banco de la República

Patrocina:

Seguros SURA Colombia

Apoyan:

Fundación MUV, Pro HelvetiaRuta N

Aliado Institucional:

Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes

Aliados de proyectos:

Goethe Institut, Instituto Cultural Alexander von Humboldt, Institución Universitaria Pascual Bravo, Beyond Matter, Alcaldía de Medellín