Abierto hoy de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.

personas reunidas en una exposición de arte
Entrada con pago de taquilla
16 Marzo 2023

Recorrido comentado con Mediadores MAMM

Los recorridos comentados son un espacio acompañado por nuestros Mediadores MAMM para ahondar en el contexto de las exposiciones que se encuentran en nuestras salas, así como las motivaciones de los artistas para realizar sus obras.

icono información

Entre el 1 y el 9 de abril, el Museo estará abierto todos los días. Contaremos con recorridos comentados el martes 4, el jueves 6 y el sábado 8 de abril a las 4 p.m. Entrada con pago de taquilla

Acerca de las exposiciones

Medellín. Pulso de la ciudad
Exposición que se propone reflexionar sobre Medellín a través de las prácticas artísticas en comunidad. Fue construida de manera colaborativa con la reunión de 21 artistas, colectivos, proyectos y organizaciones que trabajan en la intersección entre ciudad, arte y comunidad. Como el título sugiere, la exposición busca tomarle el pulso a la producción artística y cultural de Medellín y, por extensión, hacer una radiografía de la ciudad y de la relación de sus habitantes con esta en un momento de cambio y transformación.

Roberto Ochoa. Caliban
Instalación que mezcla peluches que hacen las veces de esculturas gigantes y videos creados a partir de la recombinación de símbolos de la Antioquia moderna. Esta exposición toma la imagen de Caliban, personaje de Una tempestad –adaptación para un teatro negro que el pensador antillano Aimé Césaire hizo de la obra homónima escrita por William Shakespeare- en la que el “salvaje” se rebela para interpelar la historia y la identidad.

Débora Arango y la denuncia social, 1940 – 1958
Esta exposición recoge algunas de las pinturas en las que la artista concedió especial importancia a aspectos problemáticos de la realidad, principalmente a aquellos que delataban la injusticia imperante en nuestras sociedades. Dos de estas pinturas se exhiben por primera vez al público.

Versión libre. Sucesos en la Colección MAMM
El Museo se propuso revisar y actualizar los significados de su acervo, el cual se mira como un compendio de piezas con sentidos que cambian, se revitalizan y responden a diversas relaciones sociales. La exposición se divide en cuatro sucesos que son relevantes en la memoria del Museo y del país, a la vez que expone la problemática sobre la idea de patrimonio y entra en diálogo con 56 obras de la colección y 4 artistas invitados que actualizan cada los sucesos.